by Héctor Guzmán

[11:54 a.m., 4/7/2025] +52 1 311 220 2337: ¡El Programa Delfín abre camino a nuevas generaciones de científicas y científicos!🐬🌎

🙋🏽‍♀️Les presentamos a las estudiantes Cristina Morales de la Universidad Veracruzana (UV) y Casandra Urquides de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quienes eligieron a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) para trabajar en el proyecto: “Identificación de atributos del perfil de egreso a través del juego como estrategia pedagógica”, durante el 30 Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, bajo la supervisión de Gabriela Alvarado Zermeño, docente e investigadora de la Unidad ñ Académica de Educación y Humanidades (UAEyH).📝

👩🏻Gabriela Alvarado Zermeño explicó que la investigación tiene como objetivo conocer las actividades,…
[1:07 p.m., 4/7/2025] +52 1 311 220 2337: ¡Herramientas clave para evaluar el riesgo en árboles urbanos y naturales!🪾🌳

Concluyen actividades del laboratorio-taller “Dictaminación básica de árboles para identificación y manejo del riesgo”, impartido por Ricardo Agapito Jara Arce, vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Arboricultura, y Erika González Olvera, integrante de la Asociación NATIVA.

Gracias a esta capacitación, el personal universitario contará con mayores herramientas para detectar posibles riesgos en el arbolado de nuestros espacios, fortaleciendo así las acciones de prevención y brindando mayor seguridad a toda la comunidad universitaria. ⚠️🫡

¡Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con el cuidado ambiental y el manejo responsable del entorno que compartimos!🌳
[2:14 p.m., 4/7/2025] +52 1 311 220 2337: Buenas tardes, compartimos con ustedes el programa #EstoEsLaUAN conducido por la rectora.

https://www.facebook.com/share/v/19KHdRuV2E/?mibextid=wwXIfr
[3:13 p.m., 4/7/2025] +52 1 311 220 2337: ¡Explorar, jugar y aprender: así se vive la ciencia en las infancias! 🧪👧🏼🧑🏽‍🔬🌱

La Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, llevó el programa “Viernes de Ciencia” al Internado Juan Escutia, donde estudiantes, docentes y personal directivo vivieron una jornada llena de descubrimiento, preguntas y aprendizaje.🔬🧫👩🏽‍💻👨🏽‍💻

Con la participación activa de personal docente e investigador de la UAN, se realizaron demostraciones y actividades científicas que despertaron la curiosidad y el asombro de las y los estudiantes, fortaleciendo el compromiso de nuestra institución con la formación de nuevas generaciones críticas, creativas y comprometidas con su entorno.✨🤩☝🏽

¡Impulsar la ciencia desde la infancia es inspirar a las mentes que transformarán nuestro mundo!

Artículos relacionados

Leave a Comment